El Supremo de Estados Unidos permite el uso de un té alucinógeno
Los seguidores estadounidenses de una religión con base en Brasil pueden importar y utilizar en sus ceremonias un tEalucinógeno, según decidiEel martes por unanimidad el Tribunal Suprema, en un caso que enfrentaba a la libertad de religión con las leyes federales.
El fallo, el primero sobre libertad religiosa que escribe el presidente del tribunal, John Roberts, rechazElos intentos del Gobierno de Estados Unidos por detener la importación y el uso del tEde hoasca
por un grupo de seguidores del culto religioso en Nuevo México.
El Supremo mantuvo un fallo de un tribunal de apelación, que dictaminEque el Gobierno debe permitir el uso del tEde hoasca como parte de una práctica espiritual del culto llamado O Centro Espirita Beneficiente Uniao do Vegetal debido a una ley de libertad religiosa sancionada en 1993.
Miembros de este grupo religioso creen que el tEes sagrado y que les ayuda a conectarse con Dios. El tEpreparado, hecho con dos plantas que crecen en el Amazonas, contiene DMT (dimethyltryptamine), una sustancia controlada prohibida por las leyes federales de drogas.
Roberts desestimEel principal argumento del Gobierno de que tiene un interés imperioso en la aplicación uniforme de la ley contra drogas ilegales, y que no podú} haber excepción para permitir el uso de alucinógenos en prácticas religiosas.
"El argumento del Gobierno repite el clásico argumento utilizado por los burócratas a lo largo de la historia. Si yo hago una excepción con usted, tendrEque hacer una con todos. AsEque no hay excepciones", escribiERoberts.
El magistrado agregEque el Gobierno ya habú} hecho una excepción al permitir el uso de peyote en algunos cultos nativos, y no habú} pruebas de que la excepción hubiera socavado la capacidad para regular la prohibición del uso de peyote.*.
- 1206 lecturas